Videos

  • Dedo en garra

    Esta es una deformidad común del pie. Con ella, uno o más dedos del pie se doblan y curvan tomando la forma de una garra. Con el tiempo, un dedo en garra puede quedar trabado en esta posición, causar dolor y la formación de callosidades, y hasta incrustarse en la planta del pie.

  • Juanete

    Esta deformidad afecta la articulación en la base del dedo gordo del pie. Es una protuberancia ósea debajo de la piel, en el lado interior el pie. Un juanete comienza siendo pequeño, pero con el tiempo puede crecer. Los juanetes son más comunes en personas que usan zapatos de tacón y/o de punta estrecha.

  • Síndrome del túnel carpiano

    El dolor, entumecimiento y hormigueo en la mano puede provenir del síndrome del túnel carpiano. Este ocurre cuando el área que está alrededor del nervio principal de su mano es demasiado estrecha. Este nervio recibe el nombre de nervio medio y el espacio de la muñeca por donde pasa se llama túnel carpiano.

  • Fractura distal del radio (muñeca rota)

    Esta condición es una fractura del hueso a la altura de la muñeca. Una fractura del extremo distal del radio es uno de los tipos más comunes de fracturas. La misma puede formar parte de una lesión compleja que haya comprometido otros tejidos, nervios y huesos de la muñeca.

  • Liberación del túnel carpiano (técnica abierta)

    Este procedimiento quirúrgico trata el dolor del síndrome del túnel carpiano. Alivia la presión sobre un nervio que corre a través de su muñeca. Este nervio recibe el nombre de nervio "mediano".

  • Liberación de tendón por enfermedad de De Quervain

    Este procedimiento ambulatorio alivia los síntomas de la tenosinovitis de De Quervain al liberar la vaina tendinosa que envuelve los tendones en la base del pulgar. Esto alivia la presión y la fricción sobre los tendones, permitiéndoles deslizarse libremente.

  • Liberación de dedo en gatillo

    Durante este procedimiento mínimamente invasivo, el cirujano abre la polea tendinosa estrechada en la base del dedo o pulgar afectado por el dedo en gatillo. Abrir la polea evita que el nódulo se atasque, lo que le permite al dedo en cuestión flexionarse y extenderse normalmente y sin dolor.

  • Osteoartritis de la cadera

    La osteoartritis, también llamada artritis degenerativa, es un desgaste gradual del cartílago de las articulaciones. La osteoartritis es común en la cadera porque ésta soporta el peso del cuerpo. Este padecimiento puede afectar severamente el estilo de vida de una persona.

  • Reemplazo total de cadera

    Durante este procedimiento, la articulación de la cadera dañada se reemplaza por implantes que recrean la esfera y la cavidad de una cadera sana. Esto puede reducir el dolor y restaurar la función de su cadera.

  • Rotura del ligamento cruzado anterior (rotura del LCA)

    Esta lesión es un desgarramiento o rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en la articulación de la rodilla. El ligamento LCA es una de las bandas de tejido que conecta el fémur con la tibia. Una rotura del LCA puede ser muy dolorosa. Puede hacer que la rodilla se vuelva inestable.

  • Desgarro del menisco

    Esta es una lesión común de la rodilla. La articulación de su rodilla está protegida por dos cuñas de cartílago con forma de "c", llamadas meniscos, las cuales actúan como almohadillas. Esta lesión es el desgarro de una de estas almohadillas.

  • Osteoartritis de la rodilla

    La osteoartritis, también llamada artritis degenerativa, es un desgaste gradual del cartílago de las articulaciones. El cartílago es un tejido conectivo resistente y flexible que protege los extremos de los huesos en las articulaciones. La osteoartritis es común en las rodillas porque éstas soportan el peso del cuerpo. La osteoartritis de la rodilla puede afectar severamente el estilo de vida de una persona.

  • Síndrome de dolor patelofemoral

    Este es un dolor que usted siente en la parte delantera de su rodilla. Involucra la rótula. Ese es el hueso de la rodilla. La rótula se desliza hacia arriba y hacia abajo por un surco en su fémur, cuando usted dobla y extiende su rodilla. Si usted tiene este síndrome, es posible que se haya lastimado los tejidos blandos que dan soporte y amortiguan su rótula. O bien, es posible que tenga algún daño en el cartílago que está en la parte inferior de la rótula.

  • Reemplazo total de rodilla

    Este procedimiento, también llamado artroplastia total de rodilla, restablece la función de una rodilla severamente dañada. Se usa más comúnmente para reparar una rodilla que ha sido dañada por la artritis. Durante el procedimiento, el cirujano reemplaza las partes dañadas de la rodilla con piezas artificiales. Estas piezas consisten en un componente femoral metálico, un componente tibial metálico y un espaciador de plástico. También puede ser usado un pequeño componente rotuliano de plástico.

  • Síndrome de pinzamiento del hombro

    Esta es una compresión dolorosa de los tejidos blandos del hombro. Se produce cuando estos tejidos frotan y ejercen presión contra una parte de la escápula llamada "acromion". Esto puede irritar los tendones del manguito rotador y también, un saco blando llamado "bursa subacromial".

  • Radiculopatía lumbar (Ciática)

    Esta condición consiste en una irritación o comprensión de una o mas raíces nerviosas de la columna lumbar. Una lesión en columna lumbar puede producir síntomas en las caderas, glúteos, piernas y pies. La ciática puede ser el resultado de una variedad de problemas de los huesos y tejidos de la zona lumbar de la columna.

  • Microcirugía del disco lumbar

    Este procedimiento mínimamente invasivo alivia la presión sobre las raíces nerviosas, provocada por un disco herniado. El procedimiento puede eliminar el dolor ciático.